· 

Semana Santa El Bonillo 2022

Hacía dos años que los pasos no salían a las calles y la gente no sacaba las túnicas y las capas de los armarios. El Covid-19 dejó a mi pueblo natal, El Bonillo, sin uno de los eventos más importantes del año, la Semana Santa.
No se puede decir que en mi pueblo el sentimiento religioso esté a la orden del día, pero la preparación de las procesiones siempre ha sido algo que ha unido mucho a la gente (eso y el Día del Cristo de los Milagros, donde el sentimiento bonillero se respira en cada rincón cada 4 de marzo y cada 14 de Septiembre). En cada casa, si no todos, casi todos los miembros de la familia pertenecen a una cofradía de manera activa, o como mínimo están apuntados a ella. El que no toca un instrumento en una de las bandas es costalero o costalera, o se viste de penitente. Yo misma he pertenecido a una toda mi vida.
Así que, entre unas cosas y otras, este año ha sido especial, y he tenido la suerte de poder pasar esos días allí para compartir lo que se vive esos días.

Parece mentira que un pequeño pueblo de Castilla-la Mancha tenga una de las semanas santas más importantes de la región.
¿Qué os ha parecido? dejádmelo en los comentarios.

Escribir comentario

Comentarios: 0